CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN Y POLÍTICA DE CANCELACIÓN

TE PIDO QUE LEAS NUESTRA POLÍTICA DE VIAJE

¡Gracias por elegir viajar con Silvana Turismo Regional!

Queremos que tu salida sea una experiencia linda, segura y sin sorpresas.

Antes de reservar, tepedimos que leas estas condiciones.

Si algo no te queda claro, escribinosal WhatsApp +54 9 11 4072-1282 o al mail silvanaturismoregional@gmail.com, estamos para ayudarte.

Al reservar, estás confirmando que leíste y aceptaste estas condiciones.

Para aceptar presiona acá 

👇🏼

👉"Leído y aceptado"👈

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN


📅 Confirmación de Reserva
El pago de la seña implica la lectura y aceptación total de estas condiciones. La reserva del lugar se considera confirmada únicamente con el abono de la seña correspondiente. Las condiciones son aplicables para todos los pasajeros sin excepción.

1) ¿Quién organiza estas salidas y qué hacemos?
La prestadora del servicio es Silvana Turismo Regional, CUIT 27-23221742-7, con domicilio legal en la calle Guatemala 209, Morón, provincia de Buenos Aires, es la responsable de la Coordinación de salidas y excursiones de un día (o “La Organización”)

La Organización presta servicios de coordinación y gestión de salidas recreativas durante el día (sin pernocte). La Organización actúa como coordinadora general y no como transportista, hotelera, servicio de restaurante, vendedora de alimentos, ni prestadora médica, por lo que se vale de terceros para ofrecer su servicio.


2) Algunas palabras claves que vas a ver acá

  • Pasajero/s: persona de cualquier sexo o género que contrata y/o participa de una salida organizada por la Organización.
  • Reserva: pago de seña, aceptación de estas Condiciones Generales, de la Política de Cancelación, Cambios y admisión y particularidades del Servicio.
  • Servicios: excursiones y/o actividades coordinadas (sin pernocte), según se describan en cada salida.
  • Coordinación: equipo de trabajo que participa de cada Salida.
  • Salida: actividad o excursión sin pernocte que ofrece La Organización, con fecha, horario, punto de encuentro y programa definidos en su publicación específica (el “Programa/Itinerario”)
  • Prestador: tercero independiente, habilitado y responsable de la ejecución material de una o más prestaciones incluidas en la Salida.


3) Condiciones generales vigentes
Si algo no coincide o genera dudas, vale primero lo publicado para tu Salida (Programa/Itinerario y, si corresponde, su contrato específico). Después rigen estas Condiciones Generales. Por último, la información de piezas comerciales o redes.
Tu reserva se rige por la versión vigente al momento en que la confirmas.

 
4) Aceptación y confirmación de reserva
El pago de la seña confirma la Reserva e implica la lectura, comprensión, conocimiento y aceptación integral de estas condiciones generales y políticas de cancelación, sea que se contrate por medios electrónicos o físicos. Las presentes condiciones aplican a todos los Pasajeros sin excepción.

 
5) ¿Qué incluye el precio?

  • Incluye (según cada programa): Coordinación general, traslados con transportistas habilitados, entradas, visitas y prestaciones expresamente detalladas en la publicación de la salida, y toda prestación contratada en cada caso particular.
  • No incluye: seguro médico o de viaje, gastos personales, propinas, extras no especificados, servicios opcionales, medicamentos, atenciones de salud, impuestos, tasas y/o percepciones (nacionales, provinciales o municipales) que resulten aplicables, salvo que en la publicación de la salida se indique expresamente su inclusión, y todo ítem no listado como “incluido” aquí o en la reserva.
Los montos, vigencias y promociones se informan en cada salida. Los precios se expresan en pesos argentinos, incluyen/no incluyen IVA según se indique en la publicación de la Salida.
Los precios pueden variar por ajustes impositivos, aranceles, combustibles, peajes, tasas u otros costos de terceros hasta el pago total. Cualquier diferencia deberá ser abonada para mantener la reserva, con previo aviso al Pasajero.

 
6) Medios y condiciones de pago
Se aceptan los medios indicados en cada Salida por medios oficiales exclusivamente (Web, redes, mensajes de whatsapp oficiales). El incumplimiento de plazos o saldos autoriza a cancelar la Reserva conforme la Política de Cancelación y Cambios.

 
7) Documentación necesaria para viajar
Cada pasajero/a tiene que llevar su documentación vigente y en buen estado:

  • DNI (o pasaporte si corresponde)
  • Autorizaciones si viajás con menores
  • Certificados, carnets u otros papeles si hicieran falta (por ejemplo, para descuentos o beneficios)
  • Si tenes CUD (Certificado Único de Discapacidad), debes llevarlo junto con tu DNI-
  • Si tenes acompañante obligatorio, esa persona también deberá llevar su DNI y aceptar estar Condiciones Generales.
El Pasajero es plenamente responsable por la documentación y debe portar documentación vigente y en buen estado. La Organización no responde por imposibilidad de viajar por documentación defectuosa o insuficiente ni por los gastos derivados.

 
8) Menores de edad

  • De 0 a 2 años: viajan en modalidad "infantil", sin asiento propio ni servicios incluidos. Siempre deben viajar con un adulto responsable (uno por cada menor).
  • Todos los menores debe presentar DNI y documentación que acredite parentesco.
  • Si el menor viaja con un adulto que no sea madre/padre/tutor, deberá presentar autorización expresa de ambos progenitores (o del tutor) con copia de DNI, en los términos vigentes.
La Organización podrá rechazar la participación si faltara documentación, sin derecho a reembolso.

 
9) Personas con CUD (Certificado Único de Discapacidad)
Si contas con CUD, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Documentación. Si tenés CUD, traelo junto con tu DNI. Si el CUD indica “con acompañante”, esa persona debe viajar con vos y presentar su DNI.
  • Beneficios en destino. Algunos lugares (por ejemplo, termas) ofrecen entrada sin cargo para titulares de CUD. Ese beneficio se gestiona directamente en el acceso del establecimiento, mostrando el CUD y el DNI.
  • Traslado y otros servicios. El beneficio por CUD no se aplica al traslado privado ni a otros servicios coordinados (transporte, comidas, extras), que se abonan normalmente, salvo que la publicación de la salida diga expresamente lo contrario.
  • Cómo te ayudamos. Te acompañamos con la acreditación en el ingreso cuando haga falta, pero la decisión final sobre el beneficio es del establecimiento. Si el lugar no aplica el beneficio, el costo de la entrada queda a cargo del pasajero/a.

 
10) ¿Qué tengo que saber sobre mi salud para viajar?
Cada Pasajero declara que se encuentra en condiciones psicofísicas adecuadas y asume la responsabilidad por su salud, medicación y cuidados personales. Cualquier condición médica relevante debe ser informada de manera previa a la Salida. La Organización no asume costos de atenciones médicas ni responde por reacciones o contingencias de salud no imputables a su obrar, ni traslados, etc.
Si el Pasajero tuviera una condición médica (visible o no) y decide viajar, lo hace bajo su exclusiva responsabilidad y su participación se considera una declaración de aptitud para esta salida.

 
11) Pre-check de salud y aptitud
La Organización podrá rechazar participación del Pasajero por razones objetivas de seguridad (p.ej., fiebre, signos de intoxicación, etc.), dejando constancia. En este caso no se generarán reintegros a favor del Pasajero.

 
12) Accesibilidad
Algunas actividades pueden implicar limitaciones de acceso, por lo que el Pasajero informará necesidades o situaciones especiales con antelación razonable, para que la Organización pueda aclarar dichas limitaciones a cada Pasajero. Asimismo, en la medida de sus posibilidades y cuando sea viable, la Organización gestionará adaptaciones razonables.

 
13) Derecho de admisión y permanencia
La Organización se reserva el derecho de admisión y permanencia, y en especial podrá denegar o interrumpir la participación de Pasajeros que: (i) contravengan normas de seguridad; (ii) afecten la convivencia grupal, el respeto o el normal desarrollo de la actividad; (iii) se presenten bajo efectos de alcohol o sustancias; (iv) incumplan instrucciones razonables del la Coordinación; (v) incurran en conductas violentas o discriminatorias. En tales supuestos no habrá reintegro.

14) Prohibiciones
Queda prohibido: (i) revender/transferir paquetes sin autorización expresa de La Organización; (ii) utilizar el nombre, marca o signos de la Organización para ofrecer Servicios; (iii) portar armas, sustancias ilegales o elementos peligrosos; (iv) agredir, insultar o maltratar a otros pasajeros o al equipo de Coordinación, choferes, etc.; v) incumplir indicaciones de La Coordinación; vi) mentir
respecto de la identidad o edad; vii) cualquier conducta que perturbe gravemente la excursión.

 
15) Control antifraude y verificación de identidad
La Organización podrá requerir validación de identidad y datos de contacto previo al embarque. La falta de validación habilita la cancelación sin reintegro.

 
16) Itinerarios, proveedores y modificaciones operativas
16.1 Modificaciones. La Organización podrá modificar, reordenar o sustituir actividades, horarios y/o proveedores por razones climáticas, de fuerza mayor, disposiciones de autoridad o motivos operativos ajenos a su control, con el fin de mantener la esencia del Servicio. Tales ajustes no darán derecho a reintegros si no alteran sustancialmente la prestación contratada.
16.2 Carácter de la Organización y prestadores independientes. La Organización actúa como coordinadora de la Salida y puede valerse de prestadores independientes debidamente habilitados (transportistas, gastronomía, termas, museos, guías, etc.). La Organización no es transportista, agente, hotelera, servicio gastronómico, ni prestadora médica.
16.3 Términos de los prestadores. La ejecución de cada prestación se rige, además, por los términos y políticas del respectivo Prestador (incluidas condiciones de seguridad, acceso, cancelación, horarios y reembolsos), que resultan oponibles al Pasajero y forman parte de la contratación.
16.4 Responsabilidad por terceros. La Organización no es responsable por hechos, actos u omisiones de los Prestadores y/o de terceros ajenos a su órbita, ni por incumplimientos que les sean exclusiva y directamente imputables. La Organización no ofrece servicio de restaurante, por lo que no será responsable por la venta de alimentos, su calidad o disponibilidad. La Organización sólo responderá por dolo o culpa grave propios y por obligaciones que le sean directamente atribuibles.
16.5 Gestión de incidencias. Sin perjuicio de lo anterior, La Organización colaborará de modo razonable en la canalización de reclamos ante el Prestador correspondiente y en la obtención de soluciones y/o reembolsos que, en su caso, resulten procedentes conforme sus políticas.

 
17) Pertenencias
El cuidado de pertenencias personales es responsabilidad exclusiva del Pasajero. La Organización no responde por pérdidas, robos, hurtos, roturas o extravíos antes, durante o después de la excursión, salvo dolo o culpa grave propios.
El equipaje de mano y pertenencias viajan por cuenta y riesgo del Pasajero. La Organización sólo responde por dolo o culpa grave propia.
La Organización podrá limitar el volumen de equipaje de manera razonable en cada Salida, avisando con antelación, siempre que existan motivos de seguridad que lo justifiquen.

 
18) Cuidado de espacios y responsabilidad por daños.
El Pasajero deberá utilizar diligentemente instalaciones, mobiliario, equipamiento y medios de transporte.
Los daños causados por el Pasajero o por personas a su cargo, por uso indebido, negligencia o incumplimiento de instrucciones, serán de su exclusiva responsabilidad. La Organizadora no asume esos costos ni responde frente a terceros por hechos no imputables a su obrar.
Cuando corresponda, la Organizadora podrá gestionar el pago al tercero afectado y refacturar el importe al Pasajero, o bien facilitar los datos para el pago directo. El monto deberá abonarse de inmediato o dentro de 10 días corridos, a partir de la notificación.
Ante negativa de pago o reiteración de conductas, la Organizadora podrá interrumpir la participación en la salida sin reintegro, en ejercicio del derecho de admisión y permanencia.
Si el Pasajero fuera menor de edad, responderá su adulto responsable. 


19) Medidas de seguridad y cumplimiento

El Pasajero deberá cumplir instrucciones del equipo de Coordinación, normas de seguridad y toda indicación razonable para la correcta ejecución del servicio, incluso aquellas brindadas por terceros como Prestador. El incumplimiento habilita la exclusión sin reintegro (conforme el derecho de admisión y permanencia)

 
20) Seguros
Se recomienda contratar seguro de asistencia al viajero. Salvo que se detalle expresamente como “incluido”, el seguro corre por cuenta del Pasajero.

 
21) Comunicaciones y notificaciones
Cada pasajero podrá comunicarse al silvanaturismoregional@gmail.com y/o WhatsApp +54 11-472-1282, en todo momento, dándose respuesta en el menor tiempo posible. El Pasajero deberá mantener actualizados sus datos de contacto ante La Organización.

 
22) Prevención de fraude y uso indebido del nombre
En ningún caso, La Organización se responsabiliza por contrataciones efectuadas con terceros no autorizados o canales no oficiales, por más que utilicen indebidamente la marca Silvana Turismo Regional o el nombre de La Organizadora. Cualquier uso indebido del nombre/marca será denunciado. Para verificar canales oficiales, el Pasajero debe contactarse por los medios aquí detallados.

 
23) Transferencia de la Reserva
La Reserva no es transferible salvo autorización previa y escrita de La Organización y siempre que el tercero cumpla los requisitos aplicables y de admisión. Pueden aplicarse cargos administrativos y/o diferencias de precio. No se admite cesión a personas ya inscriptas en esa misma salida u otras futuras.
Para pedir la transferencia de la reserva, se deberá hacer con 96 h. de antelación como mínimo.

 
24) Cupo mínimo
Si no se alcanza el cupo mínimo, La Organización podrá suspender la salida, informando con 48 h de antelación y ofreciendo: (i) cambio de destino/fecha; o (ii) reintegro de lo abonado, sin penalidad adicional.
Además, La Organización podrá reordenar asignaciones por razones operativas del proveedor, ofreciendo alternativas razonables o reintegro sin penalidad adicional.

 
25) Datos personales
Los datos personales contenidos en las reservas de viaje contratadas con La Organizadora son tratados conforme establece la Ley 25.326 y serán conservados el menor tiempo necesario. Sólo serán divulgados aquellos datos indispensables para concretar las reservas de los servicios elegidos. Y serán utilizados exclusivamente a los fines del Servicio contratado, salvo autorización expresa en sentido contrario.
El titular podrá ejercer derechos de acceso, rectificación y supresión mediante silvanaturismoregional@gmail.com

 
26) Captación y uso de imagen y voz
26.1 Captación. Durante la Salida podrá realizarse registro fotográfico y/o audiovisual por personal de la Organización y/o por prestadores habilitados, con fines de archivo y comunicación de la actividad.
26.2 Se autoriza a la Organización, de manera gratuita, no exclusiva, transferible y sin derecho a retribución, a reproducir, editar, compaginar y difundir su imagen y/o voz en materiales institucionales y/o promocionales, por cualquier medio, conocido o por conocerse (sitio web, redes sociales, newsletters, piezas impresas, cartelería, prensa), por un plazo de hasta tres (3) años y en el
territorio de la República Argentina, respetando su dignidad e imagen.
26.3 Titularidad de materiales. Los materiales resultantes serán de propiedad de la Organización, sin obligación de entrega de copias. La Organización podrá adaptar o editar el material sin alterar la veracidad de los hechos ni afectar la dignidad del titular.
26.4 Revocación del consentimiento. El titular podrá revocar su autorización en cualquier momento, solicitándolo a silvanaturismoregional@gmail.com. La revocación no afecta los usos ya realizados ni los materiales ya impresos/difundidos con anterioridad, y la Organización procederá a la baja razonable en medios propios y a gestionar solicitudes ante terceros cuando sea posible, sin garantizar su remoción integral en espacios fuera de su control (p. ej., re-posteos de terceros).
26.5 Menores de edad. El uso de imagen/voz de menores requiere autorización escrita de ambos progenitores o del tutor legal, acompañada de copia de DNI. La Organización podrá negar la captación/uso ante falta de documentación suficiente.
26.6 Captación incidental y sectorización. Si el Pasajero/a no presta consentimiento, la Organización procurará evitar su captación directa (p. ej., reubicación en fotos grupales) y, de resultar captación incidental o de fondo, se aplicarán medidas razonables (recorte/pixelado) cuando sea técnicamente viable.
26.7 Datos personales – Ley 25.326. Las imágenes/voz y los datos asociados se tratan conforme Ley 25.326, con la finalidad indicada en esta cláusula, por el plazo del punto 22.3 o hasta su revocación.
El titular podrá ejercer acceso, rectificación, actualización y supresión en [contacto@…]. Órgano de control: Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), con facultad de atender denuncias y reclamos vinculados a datos personales.
26.8 Exención por hechos de terceros. La Organización no responde por captaciones y/o usos indebidos de terceros ajenos a su control (p. ej., asistentes que registren y suban contenidos a redes), sin perjuicio de realizar gestiones razonables cuando corresponda.

 
27) Propiedad intelectual y uso de contenidos
Queda prohibida la reproducción o uso comercial de contenidos, imágenes, marcas y materiales de la Organización.

28) Jurisdicción y ley aplicable
Para cualquier controversia, las partes se someten a los tribunales ordinarios con competencia en el domicilio fiscal de la Organización. Se aplica la normativa de defensa del consumidor y demás leyes pertinentes.

 
29) Domicilio especial electrónico
El Pasajero constituye domicilio especial en el correo informado; las comunicaciones allí cursadas se tienen por vinculantes

 
30) Vigencia y aceptación
La contratación y/o el pago de la seña implican aceptación expresa de estas Condiciones Generales y de la Política de Cancelación y Cambios, como de todo contrato que en el caso concreto se celebre entre las partes.



POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y CAMBIOS
A) Cancelaciones por parte del Pasajero. Las devoluciones operarán conforme las siguientes
pautas:

  1. Más de 30 días antes de la salida: devolución del 50% de la seña.
  2. Entre 29 y 15 días: devolución del 30% de la seña.
  3. Menos de 15 días: sin devolución.
  4. No presentación en horario (“no show”): pérdida total de lo abonado, sin reprogramación ni reintegro.
Si para tu lugar ya adquirimos y/o reservamos de un tercero un servicio no reembolsable (por ejemplo, entradas o reservas “no reembolsables”), ese costo se descuenta del monto de seña que corresponda devolverte según el tiempo con que avisaste. Si esos costos igualan o superan el monto a devolver, la devolución es $0. Si no se adquirió ni reservó nada no reembolsable de un tercero para tu lugar, te devolvemos el monto que corresponda.

 
B) Reprogramación solicitada por el Pasajero
Si se notifica la imposibilidad de viajar con 15 días hábiles de antelación como mínimo, podrá trasladar la seña a otra salida dentro de los 2 meses siguientes como máximo y por única vez, abonando diferencias si las hubiera y los gastos administrativos que pudieran corresponder. El precio original no se congela. La reprogramación sólo procede hacia salidas en las que el Pasajero no esté previamente inscripto. Sujeto a disponibilidad.

 
C) No show y tolerancias
La no presentación a horario será considerada No Show. Tolerancia: [10] minutos. Transcurrido el plazo, se libera el lugar sin reintegro ni reprogramación

 
D) Excepciones por fuerza mayor del Pasajero
Por enfermedad, accidente o situación grave debidamente acreditada (certificado médico u otra documentación oficial) y notificada con al menos 96 h previas a la salida: la Organización podrá evaluar reprogramación o transferencia en condiciones vigentes y sujeto a disponibilidad. Las notificaciones fuera de plazo sólo se considerarán ante acreditación excepcional.

 
E) Cancelación o reprogramación por la Organización
Por razones climáticas, fuerza mayor, medidas de autoridad, cortes de ruta, razones operativas o cualquier otro motivo ajeno a la Organización, ésta podrá reprogramar la Salida. Se ofrecerá nueva fecha dentro de 30 días, manteniendo el precio pactado. El Pasajero dispondrá de 48 h desde el aviso para:
(i) aceptar la nueva fecha;
(ii) transferir su lugar a un tercero no inscripto (conforme punto 22); o
(iii) cambiar su reserva a otra salida dentro de los próximos 2 meses, abonando diferencias, siempre que no sea una salida previamente reservada por y para la misma persona.
Si el Pasajero/a no elige ninguna alternativa dentro del plazo, se tendrá por aceptada la reprogramación.
Transcurridas las 48 h, el silencio se tomará como aceptación tácita.

 
F) Cambios solicitados por el Pasajero
Toda modificación posterior a la Reserva queda sujeta a disponibilidad, condiciones vigentes y cargos/diferencias que apliquen.

 
G) Servicios no utilizados y/o interrupción voluntaria 

La renuncia del Pasajero a servicios incluidos no genera reintegros. La interrupción voluntaria del viaje no da derecho a devolución.


H) Procedimiento y reintegros

Las solicitudes deberán canalizarse por los medios del punto 14 (Comunicaciones). Los reintegros se
efectivizarán por el mismo medio de pago utilizado, dentro de un plazo razonable operativo,
deducidas las penalidades y/o gastos aplicables de terceros.


I) Venta a distancia – “botón de arrepentimiento”

Si compraste a distancia, podes arrepentirte dentro de 10 días corridos. Para ello debes hacer clic en el “Botón de Arrepentimiento” (lo vas a ver en la página principal). Si tu salida tiene fecha definida, el aviso debe llegar 24 h antes del inicio. Se aplican las excepciones previstas por ley (p. ej., servicios ya usados o no reembolsables)

 
Cláusula de integridad
La invalidez de una cláusula no afectará la validez del resto.




📝 Si ya leíste toda la política, te pido por favor que me confirmes por WhatsApp con un mensaje que diga:

“Leído y aceptado” 📲

Así me asegurás que estás al tanto de toda la información antes de reservar. ¡Gracias por tu confianza! 💛



¡Gracias por viajar con Silvana Turismo Regional!🙏

¡Gracias por elegir viajar con Silvana Turismo Regional!

Click acá para aceptar👇🏼